preview

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

Dra. Carolina Reyes Torres, Investigadora independiente

23. 03. 10
posted by: Administrator
Visto: 96

Reyes Torres

Investigadora independiente Carolina Reyes Torres

Títulos y Grados

Doctora en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021.

Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena, Universidad de Santiago de Chile, 2011.

Profesora de Estado en Inglés/Licenciada en Educación en Inglés, Universidad de Santiago de Chile, 2006.

Correo electrónico de contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Artículos en revistas indexadas (últimos 5 años)

  1. Reyes Torres, Carolina. “Taberna y otros lugares y La musiquilla de las pobres esferas: un opaco diálogo en la soleada Habana”. Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos 39 (2019): 29-39. Web. Disponible en: http://istmo.denison.edu/n39/dossier/04.html

Congresos, Simposios o Jornadas (últimos 5 años)

1. 2021. “Balances y tensiones en la poesía mapuche en INDUSTRIAS CHILE S.A. y Preguntas al sur de fantasía”. VIII Congreso Internacional de lenguas y literaturas indoamericanas y XIX jornadas de lengua y literatura mapuche. Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación. Universidad de la Frontera, Chile.

2. 2019. “Intersecciones culturales de Sur a Sur. El imaginario caribeño en dos poemarios mapuche”. Presentación abierta al público invitación Grupo de Estudios Caribeños. Instituto de Literatura Hispanoamericana. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.

3. 2019. “Dos casos de poesía digital reciente: Animales Nocturnos de Ileana Elordi y 80 días de Jaime Pinos”. Primer Simposio Internacional de Arte y Política: Hegemonías, resistencias y activismos en América Latina y el Caribe. Facultad de Letras y Facultad de Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile.

4. 2019. “Representación del imaginario caribeño en dos poemarios mapuches: Industrias Chile S.A. y Fanon city meu. VIII Jornadas Caribeñistas. Historia, cultura y literatura caribeñas. Encuentro de investigadoras e investigadores. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

5. 2018. “Mi Revalueshanary Fren y Mapurbe venganza a raíz: violencia y subversión étnica en la periferia urbana”. XXI Congreso de la Sociedad Chilena de Estudios 

Literarios. Figuras de lo común: formas y disensos en los estudios literarios (lenguas, cuerpos, sentidos y escrituras). Departamento de literatura, Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Chile.

6. 2018. “Fanon city meu y el pensamiento colonial”. VII Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y XVII Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche. Departamento de Lenguas, Literaturas y Comunicación, Universidad de la Frontera, Temuco Chile.

7. 2018. “Breve historia de siete asesinatos. Estado de excepción y nuda vida en la Jamaica Moderna”. XVII Congreso IILI “Intersecciones- desacuerdos- pertenencias”. Departamento de Literatura y Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Colombia.

8. 2018. “Taberna y otros lugares y La musiquilla de las pobres esferas un opaco diálogo en la soleada Habana”. Primer seminario encuentro “Ficción, archivo e imaginación política en las literaturas contemporáneas de Centroamérica, el Caribe y México”. Doctorado en literatura, Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile.

9. 2017. “Cuerpo y quemadura: El trayecto de una aporía revolucionaria en Negra de Wendy Guerra”. II Jornadas (Des) figuraciones del cuerpo en las literaturas del mundo actual. Diplomado de Extensión en Literaturas del mundo. Departamento de Literatura. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

10. 2017. “INDUSTRIAS CHILE S.A y su imaginario portuario”. Primer Coloquio Internacional: Los Océanos de Fronteras Invisibles: Luanda-Bahía-Valparaíso: Imaginarios portuarios. Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Playa Ancha, Viña del Mar Chile.

11. 2017. “Subversiones en Negra de Wendy Guerra”. Primeras Jornadas estudiantiles: escritura de feminista y de mujeres. Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Santiago Chile.

12. 2017. “Dalton y Lihn. Un diálogo a oscuras”. Primer encuentro-taller de literatura centroamericana: Figuras del intelectual centroamericano en la modernidad y la (pos) revolución. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile y el doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago Chile.

 

Objetos de interés sobre la violencia

1. Representaciones de la violencia latinoamericana y caribeña contemporánea en la poesía, el audiovisual y la fotografía.

2. Estudios culturales y violencia.

Arriba